La Cooperadora de Poecía, una expresión de nuevas voces que late...

Acaban de publicar una antología de versos anónimos llamada "Cuchicheos y chucherías". Con el Club de la Pintura como base de operaciones, funcionan todos los jueves desde hace casi un año. Dicen que el único requisito para escribir un poema es tener ganas y algo que decir.

"Yepeto”', un clásico de Tito Cossa, llega a La Plata

Este sábado, el Centro Cultural El Zócalo presenta "Yepeto", la emblemática obra de Roberto Tito Cossa, dirigida por Gregorio y Jorge Pérez Scala.

"El agrónomo" pone la lupa sobre las tensiones humanas alrededor del...

En su primera película como director de ficción, Martín Turnes despliega su mirada sobre los hechos que transcurren en un pueblo del interior bonaerense, donde las consecuencias del uso de agroquímicos están a la vista.

Llega la 8va edición de Tranza, "El pogo de la gráfica"

El Pasaje Dardo Rocha hospedará una nueva edición del Encuentro Federal de Gráfica. En esta oportunidad contará con más de 300 puestos, charlas, dj's, bandas en vivo y tattoos.

Realizan un abrazo simbólico al Liceo en defensa de la educación...

En el marco de la emergencia universitaria declarada por la UNLP, la comunidad educativa del Víctor Mercante hace visible su apoyo al reclamo salarial de docentes y no docentes. También rechazan el veto de Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

The Cluster's Four y Dynamita, el aura fundacional del sonido beat...

Bajo la influencia de los Beatles un grupo de amigos le dio comienzo a la tradición del rock en la ciudad. Nacidos en barrio El Mondongo, tuvieron un acenso meteórico a mediados de los ´60.

Trabajadores de medios platenses se sumaron a jornada nacional de lucha...

Desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa impulsaron distintas medidas para reclamar por una urgente recomposición salarial. En La Plata hubo cese de tareas y asambleas en 0221, El Día y Grupo Cielo.

Guadalupe Godoy: "Nos está faltando la persistencia que tuvo López por...

La abogada, militante de derechos humanos y Directora de Políticas y Reparación de la UNLP, presente en la vigilia de Futura por Jorge Julio López, señaló lo importante de recuperar la militancia del testigo en el presente.

A 18 años de la segunda desaparición de López: "Había muchas...

Así lo expresó el periodista Werner Pertot, co-autor junto a Luciana Rosende del libro "Los días sin López" en la vigilia sonora de Radio Futura.

"En el arte la pregunta es cómo volvemos a contar, de...

Desde el cine y la fotografía, Marcos Tabarrozzi invita a reflexionar cómo construir nuevas imágenes y metáforas para contar la historia de Jorge Julio López. Un aporte necesario para seguir construyendo memoria.