Inicio Autores Publicaciones por Mar

Mar

1687 Publicaciones 0 COMENTARIOS

ARDE RÍO: Un podcast en tiempo real

Coproducción especial sobre las intervenciones en Río de Janeiro entre el Laboratorio de Estudios Sociales y Culturales de la UNQui y Radio Futura.

Coqui Ortiz: “Estas canciones llegaron hasta hoy porque están en el...

El compositor chaqueño presenta “Álbum de memorias”, un disco que rescata la obra de sus maestros cancioneros y celebra la raíz, la transmisión y la cultura popular del litoral argentino.

Luna y Fango: el tango como casa, refugio y reencuentro

El cuarteto platense que desafía la tradición del género con una sonoridad de cámara —sin bandoneón y con clarinete— se presenta este viernes 7 con el espectáculo ‘La música que habito’. Gabriela Maceira, voz y fundadora del grupo, repasa su historia, su búsqueda artística y el vínculo entre el tango, la memoria y la generosidad de los espacios que cobijan el arte.

“Hay libro para rato”: se celebra en La Plata una nueva...

Este viernes 7 de noviembre desde las 17, la ciudad vivirá una nueva edición de este evento colectivo. Con descuentos, lecturas, música y actividades en más de 20 espacios, busca fortalecer el vínculo entre los lectores y las librerías como espacios culturales. Loana Barletta y Federico Navamuel destacan el espíritu colectivo, la importancia del encuentro y el valor simbólico del libro.

“Cuando los animales duermen”: libertad, resistencia y comunidad desde el teatro...

La actriz y gestora cultural Gabriela Busechian habló sobre la obra coral escrita por Soledad Allende y dirigida por Moira Hidalgo. Se presenta este domingo 9 en El Medio Aljibe y formará parte del Festival Provincial de Teatro Independiente. Una propuesta del teatro platense que, entre metáforas y cuerpos en tensión, indaga en el deseo de libertad, la resistencia colectiva y la potencia del trabajo en comunidad.

“Estado de Crisis IV – Madres”: el escenario como espacio para...

El ciclo teatral dirigido, escrito y protagonizado por Juan Manuel Colacino regresa todos los viernes de noviembre a Espacio 44. En esta nueva entrega, las “madres” son el eje de relatos que exploran el conflicto, la angustia y la palabra como vía de sanación. Un teatro atravesado por la mirada psicoanalítica y la necesidad de repensarse en tiempos de inmediatez y vacío.

Daniel Ruggiero: “Piazzolla me enseñó a ser lo mío”

El bandoneonista, compositor y director de orquesta fue nominado a los Latin Grammy 2025 por su disco “Piazzolla para orquesta típica”. Ruggiero reflexiona sobre el legado del maestro marplatense, la vigencia del tango, la ética del trabajo musical y el desafío de sostener una orquesta típica en tiempos cambiantes.

Antonio Preciado, el poeta de la negritud

En vísperas de la presentación del documental “Antonio Preciado: entre cantos y marimbas”, su director, Modesto López, relató desde México cómo ha sido la realización del audiovisual. También explicó la razón de realizar, en breve, un acto de desagravio en la ciudad de La Plata.

Chango Ibarra y la Chamarrita Comparsera: Entre la tradición y la...

El guitarrista y compositor Edgardo “Chango” Ibarra construye con Banda Pueblo un puente entre la música regional y la energía del corso. La Chamarrita Comparsera surge como un homenaje al carnaval local, un espacio de comunidad y experimentación que busca expresar la identidad de los pueblos del litoral.

Seba Cayre: “Ser surero es una forma de mirar el mundo...

El músico bonaerense regresa a La Salamanca, el espacio platense que marcó su formación, para ofrecer un concierto cargado de reencuentros y memoria. Desde sus inicios en Pellegrini hasta su presente en Bolívar, Cayre ha forjado una trayectoria que combina raíz, paisaje y compromiso con la canción popular. Reflexiona sobre la identidad surera, la escena platense, la amistad y las nuevas generaciones.