Inicio Autores Publicaciones por Mar

Mar

1618 Publicaciones 0 COMENTARIOS

4to Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado: "En un...

Será este domingo 16 en el Almacén Montes de Oca. Habrá música en vivo, feria, radio abierta, intervenciones artísticas y más.

Radio Futura invita a participar de una nueva edición de Cartas...

Se reciben producciones escritas y gráficas en torno a la temática "Rituales". Convocatoria abierta hasta el 30 de abril de 2025.

Poesía, teatro e idioma guaraní se entrelazan en las búsquedas de...

La poeta formoseña visitó Radio Futura y conversó sobre su producción artística y el rescate del idioma de su familia. “Tenía una falta de posibilidad de decirlo en voz alta quién era y para mí    escribirlo fue la posibilidad de investigarme, de buscarme.  La posibilidad de pensar quién soy y qué quiero...

Encuentro de voz y guitarra entre Paula Chalup y Toni Santamarta

Se presentan el viernes 14 en La Caipo con un recorrido de canciones latinoamericanas y españolas.

"Hay un incumplimiento del gobierno nacional como garante de nuestro salario"

Docentes de todo el país reclaman el cumplimiento de la Paritaria Nacional y rechazaron la propuesta unilateral del gobierno de fijar el piso salarial en $500.000

Jubilados en lucha: "Si no salimos a protestar, nos morimos de...

Luego de la represión del pasado miércoles 19, convocan a una nueva marcha frente al congreso para este 26.

Abrió la convocatoria para enviar producciones al Festival de cine "Gritos...

Es la cuarta edición de este evento dedicado a realizaciones audiovisuales de horror y fantástico. Se reciben trabajos hasta el 5 de mayo.

Bullrich estigmatiza a los consumidores de marihuana y anunció la baja...

"La injerencia la tiene sólo el Ministerio de Salud, de ninguna manera el Ministerio de Seguridad puede estar metido en este tema", anunció Ana Daneri, presidenta de la Federación Cannábica Bonaerense, sobre las suspensión de las autorizaciones avaladas a través del Registro del Programa de Cannabis.

Trabajadores universitarios declaran el estado de alerta y emergencia salarial

Desde asumió Milei, perdieron un 71,5% de poder adquisitivo. Muchos tienen sueldos de 180 o 200 mil pesos mensuales, que no alcanzan para cubrir gastos básicos. “Estamos perdiendo docentes porque se van a manejar un Uber o a hacer cualquier otra cosa”, aseguró Carlos De Feo, secretario general de CONADU.