Inicio Destacados Diputados concluyen que Milei tuvo una “colaboración imprescindible” para montar la estafa $Libra 

Diputados concluyen que Milei tuvo una “colaboración imprescindible” para montar la estafa $Libra 

La Comisión Investigadora afirma que el presidente tuvo un papel clave en la maniobra con la criptomoneda y que su posteo en twitter fue indispensable para montar la operatoria. Agrega que el Congreso tiene elementos para analizar un posible juicio político.

El informe es una prueba abrumadora respecto de la responsabilidad política de Milei en la estafa. Donde se desmienten, una tras otra, todas las argumentaciones que intentaron desde el oficialismo para decir que no había nada que investigar, que no pasó nada”, asegura Christian Castillo.

El integrante de  la Comisión Investigadora describe que “sin su posteo la estafa no se hacía, fue hecho desde una cuenta oficial del presidente con verificación de tilde gris que tienen los altos funcionarios del Estado de la red social X, no obtuvo la información del contrato de 42 dígitos de libra posteado el 14 de febrero en su cuenta de una circulación pública masiva de esto, sino que solo lo pudo obtener de información privilegiada con Terrones Godoy, Novelli y con Haydn McDavis”.

El informe final de $LIBRA concluye que el presidente tuvo una “colaboración imprescindible” para la concreción de la presunta estafa y que el Congreso podría contemplar la posibilidad de avanzar en un juicio político.

En charla con Los Mundos Posible, Castillo cuenta cómo fue la operatoria desde el momento que se anunció en lanzamiento de la criptomoneda: “Gente que antes del posteo de Milei compra el token Libra a precio prácticamente cero, después que hace la publicación sube el precio y llegado cierto momento retiran la liquidez para derrumbar el precio y así hacer la diferencia, que se calcula en alrededor de 300 millones de dólares”.

Para finalizar, sobre el rol de la Justicia, remarca que “hasta ahora el Poder Judicial ha sido parte del entramado de encubrimiento, no nos dieron ni acceso a la causa ni actuaron como auxiliares del Congreso para citar a los testigos que se negaron a comparecer. Entre ellos los funcionarios públicos citados, cosa que no había ocurrido en ninguna otra comisión investigadora”.

Artículo anteriorInti-Illimani Histórico: medio siglo de música, memoria y resistencia latinoamericana
Artículo siguienteFalleció el último policía que permanecía detenido por la desaparición de Miguel Bru