Desde su comisión investigadora anuncian que el próximo 18 de noviembre se dará a conocer el expediente definitivo con las conclusiones de la causa, que confirmarían la sospecha de que hubo una estafa con la promoción de la criptomoneda

“Fue muy positivo, se trabajó muy fuertemente. Algunos diputados y diputadas que son integrantes de la Comisión empujaron en investigación. Ojalá la justicia tuviera la decisión de avanzar, porque se ha producido mucha prueba”, introduce Esteban Paulon en Los Mundos Posibles.
El expediente reúne diez cuerpos con las pruebas recabadas durante de tres meses de labor, será presentado el próximo 18 de noviembre.
El diputado nacional por la provincia de Santa Fe e integrante de la comisión investigadora, destaca que “se logró determinar la cantidad de personas o cuentas o wallets que participaron en esta operatoria, que son los presuntos damnificados, se logró establecer el vínculo entre Hayden Davis, Novelli, Terrones Godoy, la gente que del otro lado por parte del gobierno participaba también en esto y un monto estimado de perjuicio”.
Aunque no consiguieron que los funcionarios del oficialismo supuestamente involucrados, entre ellos Karina Milei, quien, al igual que los demás, se negó a presentarse ante la comisión para declarar. Desde la Comisión investigadora creen que el informe final revelará datos importantes que reforzarían la sospecha de una estafa vinculada con la promoción de la criptomoneda.
Por último, recuerda que “se pudo trabajar a pesar de todas las dificultades y barreras que puso el oficialismo, primero modificando la composición de la Cámara en los bloques para viciar la conformación de la Comisión, había quedado empatada y por tanto congelada, sin posibilidad de avanzar, pero se logró destrabar”.
