Trabajadores de la firma aseguran que la empresa retiró materiales del predio y que no cumple por cuarta vez la normativa dispuesta por el Ministerio de Trabajo bonaerense.

“Después de que se dictó la conciliación obligatoria nos volvimos a presentar a las seis de la mañana, que es nuestro horario habitual de trabajo, y nos encontramos con las puertas cerradas nuevamente”, introduce Carlos Lazarte.
El delegado de la Unión de Obreros Metalúrgicos (UOM) en Aserias Berisso enfatiza que los directivos superiores “son unos caras duras, no sé qué quieren hacer, porque no declaran la quiebra, te dicen sí vamos a volver, no, al final no, y la audiencia fue un desastre, una jugada sucia de parte de ellos, no se presentaron, y mientras nos entretenían allá, nos estaban vaciando la empresa”.
Cabe remarca que los trabajadores de la empresa, acompañados por familiares, hicieron un corte la calle para evitar que los dueños salgan con sus camiones y se lleven materiales del predio. Asimismo, continúan incumpliendo con el pago de salarios, que viene atrasado desde hace meses.
“El ministerio puso a disposición de conjunto con el gremio de sacar suspensiones, un artículo 223, ahí la empresa se ahorraría un buen dinero, solicitar ayuda del Estado, y ahí es cuando se nota que ellos no querían aceptar. En el medio ni siquiera habían pagado lo que nos debían, te tienen rehén con eso”, describe en Los Mundos Posibles.
"Nosotros queremos seguir trabajando, no sabemos para dónde van a salir estos impresentables o que se presenten a dialogar. Seguimos acatando la obligación obligatoria, ya dimos aviso que volvimos a encontrar las puertas cerradas", concluye.

