El actor Luis Rubio, que interpreta al personaje Eber Ludueña, se presenta este viernes en el Coliseo Podestá con el espectáculo La Gambeta, Vermouth deportivo.

Este viernes 10, el actor Luis Rubio se presenta con LA GAMBETA -VERMOUTH DEPORTIVO junto a Yayo Guridi, Martín Vázquez y Pichu Straneo. El espectáculo se presenta en el Teatro Coliseo Podestá combinando comedia, sátira futbolera y emoción popular, promete una función que será una verdadera fiesta. Es la versión teatral del programa que se convirtió en culto en internet.
"Con el teatro pasa algo también para nosotros novedosos, los que somos más viejos, porque la gente del público, del streaming, de las redes, es más participativo, digamos, grita cosas, responde, es muy bueno, es muy divertido. Así que se los recomiendo. Y bueno, nosotros tenemos aparte ahí en La Plata uno de los bastiones", cuenta Rubio en diálogo con Usted es mi cómplice.
En La gambeta se conjuga mucho tiempo de oficio de sus protagonistas y una cuota de improvisación. "Todos tenemos muchos años de esto, 30 ponerle cada uno, 35 por 4 son 140, son 140 años de humor, que es un montón, es como en una memoria, como en un rígido y lo que vos ves ahí en acciones, el oficio de saber administrar todos esos, ese backup viste de chistes, de latiguillos, de cosas que uno sabe, claro, y de la improvisación, entonces son 140 años de backup más el oficio", afirma el actor.
Uno de los personajes emblemáticos de Rubio es Eber Ludueña, un ex futbolista que cuenta sus hazañas de poca épica y trascendencia. Sus relatos están basados en la práctica deportiva, a pesar de que el actor no se dedicó mucho al fútbol en su vida real. "Eso es más de oficio, de comediante, actor. Jugué poco, poco menos lo que me hubiese gustado. Jugué con amigos, soy bastante horrible, me gusta el fútbol, tampoco soy un enfermo, yo tengo amigos, soy un futbolero de verdad, ¿viste? Pero bueno, ahí, digamos, pero bueno, Fontanarrosa un coterráneo mío, decía que el secreto de la dialéctica es sabiendo poco, hacerle creer que sabes mucho los que no saben nada", repasa.

"Yo soy mi primer público. Obviamente hay cosas que se van modificando, gustos, costumbres, pero pasa no solo el humor, ha pasado en las publicidades, en las campañas políticas, el periodismo cambió muchísimo. La disrupción de las redes también cambiaron todo mucho, mucho. El mío ha sido un humor más de absurdo, deportivo, yo no tuve grandes, digamos, volantazos a lo largo de mi carrera, siempre hice más o menos eso", contó a Usted es mi cómplice.
"A mí me divierte mucho todo lo que sale mal, viste. Mi observación está puesta ahí obsesivamente en las cosas que fallan, lo que se planea una forma de salir mal, la confusión, el malentendido, me encanta, me encanta todo eso", agrega en la previa de su presentación en La Plata.