El documental repasa el periplo de Alina Sánchez, que viajó a Cuba para formarse en medicina social y pasó por Europa camino de las tierras de Rojava, en Siria, donde descubrió la causa kurda, un movimiento que lucha por la igualdad de género y busca la liberación nacional.

A medida que Alina se transforma en Legerin, su propia historia de vida se ve reflejada en la del movimiento «Mujer, vida y Libertad». Sus estudios en Cuba, su compromiso en México, su exploración de la causa kurda en Siria y su viaje por Europa convergen en una lucha compartida por los derechos.
“Viene de una clase media, no necesariamente politizada. Empezó a estudiar Antropología en Córdoba y allí tuvo la invitación de presentarse para una posible beca de Medicina Social en Cuba. Siempre le interesó la perspectiva comunitaria que tenía la carrera”, cuenta Laura Vásquez en Los Mundos Posibles.
La Directora del documental “Legerin, en busca de Alina”, describe que la protagonista “conoció la causa kurda, eso la llevó a viajar a ese lugar. Se le abrió un mundo inexplorado, no conocido, que hizo que, luego de recibirse, le dedicar la vida a esa lucha”.
“Ya pensar en que había un modelo que se estaba intentando desarrollar en Medio Oriente por mujeres, donde una de las líderes máximas es argentina, todo eso generó que inmediatamente me enamorara y quisiera poder contar su historia”, destaca.
El movimiento de mujeres es parte importante de la revolucionaria causa kurda. Además de la lucha por la igualdad de género busca la liberación nacional y social.
Consultada sobre cómo conoció su historia y el momento en qué decidió abocarse a la producción del documental, Vasquez remarca que “me convoca mucho cualquier tipo de proyecto que intente buscar alternativas al sistema civilizatorio en el que estamos viviendo, que creo que nos está llevando al desastre global”.
El próximo domingo 28 de septiembre a las 14:20 hs Cine Atlas Patio Bullrich (Libertador 750, CABA) se estrenará el documental con la presencia de las realizadoras, en el marco de la edición 37 del Festival LA MUJER Y EL CINE