Inicio Categorías Sociedad La expedición del CONICET en el fondo del mar marca un hito para la oceanografía argentina

La expedición del CONICET en el fondo del mar marca un hito para la oceanografía argentina

Luego de varias semanas de exploración, concluyó con éxito la misión hecha en colaboración con el Schmidt Ocean Institute en el cañón submarino de Mar del Plata. El streaming en vivo tuvo picos de más de 80 mil espectadores.

Hemos hecho otras campañas con elementos tradicionales como redes, pero nunca con un vehículo que pueda fotografiar el fondo. En esta oportunidad tuvimos el acceso a ese equipamiento, pudimos mostrar en vivo el fondo del mar, que para nosotros también era nuevo”, destaca la doctora Cristina Damborenea, integrante de la División Zoología Invertebrados del Museo de la Universidad Nacional de La Plata.

Damborenea describe que  “esa posibilidad que tenía el barco de transmitir en vivo, uno también transmitía su entusiasmo, por ver el mar por primera vez, ver el fondo, porque es un ambiente donde no se puede acceder y para nosotros fue muy interesante, creo que la gente lo notó”.

El streaming en vivo registró picos de más de 80 mil espectadores. La expedición “Underwater Oases of Mar del Plata Canyon: Talud Continental IV”, realizada en colaboración con la Fundación Schmidt Ocean Institute, marcó un hito en la oceanografía argentina. 

Sobre las muestras que fueron recolectando durante la misión, la entrevistada explica que “son utilizadas para los estudios, para conocer las especies que tenemos, y esas quedan depositadas en colecciones biológicas, por ejemplo, en el Museo Argentino de Ciencias Naturales en Buenos Aires o en el Museo de la Plata”.

Los investigadores dejamos a resguardo los especímenes que colectamos para que cualquier  persona, investigador de cualquier lugar del mundo pueda estudiarlo de nuevo, pueda verlo. Quedan para la investigación y para la sociedad en general a disposición”, concluye.

Artículo anteriorEl FIT Unidad de La Plata denuncia un “operativo mordaza” detrás de la campaña “Ciudad Limpia”