Inicio Categorías Sociedad Lula lleva la guerra arancelaria con Estados Unidos a organismos internacionales

Lula lleva la guerra arancelaria con Estados Unidos a organismos internacionales

Brasil demanda a Donald Trump ante la Organización Mundial del Comercio. La decisión se da luego de que el gobierno estadounidse subiera al 50% los aranceles a productos brasileños, el aumento fue del 40%.

Brasil está viviendo momentos políticos muy importantes, siempre determinado  por las acciones de  Estados Unidos. Fue tazado con el 50% de impuestos de  aranceles por parte de Donald Trump”, introduce Alejandro Palombo.

El columnista de Los Mundos Posibles, amplía que  “por el tema Bolsonaro, las exportaciones brasileras que mayor se ven afectadas por esta medida son el café y la carne”.

En esta escalada que tiene con Washington, lo que van a hacer es denunciar a Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio. Lo cual habría que ver la efectividad de la medida, porque la parálisis de este organismo de comercio internacional data de hace mucho”, explica el Licenciado en Ciencias Políticas.

El juez brasileño Alexandre de Moraes ordenó el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro, quien está siendo juzgado por un presunto complot para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2022. El magistrado argumentó que incumplió las restricciones impuestas previamente por el tribunal, como el uso de redes sociales y teléfonos celulares.

“Lo que desata esta medida de Trump, contra Lula, es lo que él considera una caza de brujas, muy específicamente contra Bolsonaro. Si bien excluyó algunos productos de Brasil, como jugo de naranja, ciertas energías, ciertos componentes de aeronaves,  fertilizantes, pasta de celulosa también, sí grabó muy fuertemente el café y la carne, que representan el 36% de las exportaciones de Brasil a Estados Unidos”, describe.

En este contexto, la pregunta es ¿cómo viene Lula como gobierno? Palombo remarca que “bastante bien, hoy afianza su ventaja en intención de votos a todos los candidatos opositores, tiene 48% en primera vuelta, y hoy el principal referente de la derecha, con Bolsonaro preso, sería Tarciso de Freitas, que es el gobernador de San Pablo”.

Por último, destaca que Lula revirtió su imagen “profundizando, actitudes muy firmes contra Israel, contra Estados Unidos, cosa que la Unión Europea no ha podido hacer, y Brasil sí. Logró un acuerdo con China también, sacó al país nuevamente de la lista del hambre”

Artículo anteriorTrabajadores del CONICET realizaron una vigilia y paro de 48 horas