Inicio Categorías Sociedad “Los fusilados de Racing”, el documental que retrata una masacre que permaneció oculta

“Los fusilados de Racing”, el documental que retrata una masacre que permaneció oculta

El audiovisual de Rodolfo Petriz rescata la historia de seis personas fusiladas en dictadura junto al estadio de Racing Club de Avellaneda.

En 1977 durante la última dictadura militar, seis personas fueron fusiladas por el ejército junto al estadio de Racing Club de Avellaneda, una masacre que permaneció oculta durante décadas.

Me enteré de la historia después de haber leído en una nota que salió por el año 2017, que había escrito Micaela Polak, que es una productora y periodista también, donde ella ponía en conocimiento este suceso”, dice Rodolfo Petriz, director del documental "Los fusilados de Racing".

En charla con Los Mundos Posibles, Petriz amplía que “fue un fusilamiento fraguado de los tantos que hubo  en la zona de Avellaneda, allá por el 77, para matar personas que tenían y desaparecían en centros clandestinos de detención. Esto pasó ese año, que quedó medio sin tomar estado público, más allá de los vecinos y de la gente de la zona que se había enterado que había pasado, después por el año 2016 volvió a luz”.

Mas de cuarenta años después, el director comenzó una investigación periodística para esclarecer lo sucedido en la que fueron  fundamentales el testimonio de integrantes del CPM y los materiales del archivo de la DIPPBA.

El documental refleja esa investigación (de Micaela Pora), que tiene ribetes de investigación policial periodística, por llamarlo así. Voy siguiendo pistas, voy siguiendo evidencias. Y después, por otra parte, se abre a comprender de una manera un poco más general cómo funcionó todo el sistema represivo durante la dictadura en lo que es el sur del  conurbano, fundamentalmente”, explica.

Artículo anteriorSanseito, el partido de ultraderecha que irrumpe en Japón
Artículo siguienteTrabajadores del CONICET realizaron una vigilia y paro de 48 horas