El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº5 de La Plata dejó en libertad al sacerdote, a días del comienzo del juicio. Desde la Red de Sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una protesta frente a Tribunales.

El sacerdote Raúl Sidders quedó en libertad luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal N°5 de La Plata resolviera que la causa por abuso sexual en su contra había prescripto. La decisión fue rechazada por la querella, quienes anunciaron que apelarán el fallo.
“Fue un golpe muy duro, otro más, demasiados beneficios para los imputados. Sabíamos que iban a seguir peleando el tema de la prescripción de los delitos pero nunca nos imaginamos que no iba a llegar al juicio”, introduce Julieta Añasco, de la Red de Sobrevivientes de abuso eclesiástico, quien acompañó durante toda su lucha a Daniela, víctima de Sidders.
“No podemos creer que encima una jueza mujer libere a un abusador, porque no es que sea inocente. La justicia no dijo eso, dijo que se cierra la causa por la prescripción, porque pasaron muchos años desde que se cometieron los hechos”, señala.
En charla con Los Mundos Posibles, Añasco agrega que “pensábamos que el abogado defensor de Sidders iba a pedir una vez más la prescripción de la causa, pero no antes del juicio. Seguiremos luchando, estamos más fuertes que nunca, fortalecidas, empoderadas, así que seguiremos”.
Sobre el trabajo de la Red de Sobrevivientes de abuso eclesiástico, y el proceso de de iniciar una denuncia, cuenta que “es terrible porque primero la persona tiene que estar fuerte, como para llegar a la fiscalía, te preguntan cosas horribles, te sentís violentada, conseguir abogados, no es fácil denunciar a un miembro de la iglesia, sea monja, sacerdote”.
Los hechos denunciados ocurrieron entre 2004 y 2008, cuando Daniela -que falleció en octubre de 2024 tras una larga enfermedad, y no pudo testimoniar en el juicio oral- tenía entre 11 y 15 años. El sitio fue el Colegio San Vicente de Paul, ubicado en diagonal 80 y 115.