Además de creador de contenidos, tiene un amplio repertorio, es guionista, escritor, historiador cinematográfico, periodista y docente. Su canal de YouTube aborda clásicos del cine y curiosidades históricas con una mirada diferente.

“Hay muchas puertas de acceso. cada uno entra para que le guste, hay mucho material sobre comedias nacionales de los ochenta. Por eso le puse ese nombre al canal, porque en una biblioteca puede haber libros sobre cualquier tema”, introduce el entrevistado.
Sobre cómo empezó su canal, Lucas Risso cuenta que “la idea cuando hablo de esos temas es revertir un poco, y poner en valor, nuestro patrimonio histórico, que de hecho es una de las carencias que tenemos, que no preservamos nuestro material de cine argentino y mucho se ha perdido”.
“Lo que moviliza a mucha gente que mira mi canal es la nostalgia, es según gente más grande le pasará lo mismo con las películas de los cinco grandes del buen humor. A nosotros nos pasa con este tipo de películas, no pasa tanto por si es buena o mala, es la generación que nos tocó”, dice en Los Mundos Posibles.
Consultado sobre cómo piensa en las contenidos a abordar, señala que "generalmente abordo mucho el traspaso el fin de la dictadura principio de la democracia me parece que es un terreno muy interesante para hablar y en muchos de los vídeos".
Por último, concluye que "trato también de poner algo para que le quede a alguien, que en el futuro va a trabajar sobre esto y que al menos haya material a dónde recurrir, cosa que yo no tuve".