Inicio Categorías Sociedad Alejandro Kim en modo candidato: “En las otras listas nadie habla de trabajo ni industrialización, nosotros planteamos un modelo orgullosamente peronista”

Alejandro Kim en modo candidato: “En las otras listas nadie habla de trabajo ni industrialización, nosotros planteamos un modelo orgullosamente peronista”

El candidato de Principios y Valores, asegura que La Libertad Avanza "es un claro ejemplo de un modelo fracasado de política", y dice que su espacio "es previsible, venimos a plantear el incentivo y el apoyo a las industrias".

Con el respaldo de Guillermo Moreno, Alejandro Kim va como candidato a legislador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en una de las 17 listas que están habilitadas para participar elecciones legislativas, previstas para el próximo 18 de mayo.

La ciudad de Buenos Aires, como así también la Argentina, viene de fracaso en fracaso, no hay ningún tipo de autocríticas y quieren seguir con la misma forma de hacer política, que es la política para pocos, entonces en ese sentido tienen que votar por peronismo”, introduce el referente de Principios y Valores.

Nosotros somos un espacio político en el cual somos previsibles, planificamos y venimos a trabajar, somos hombres y mujeres del sector privado que venimos a ofrecer todo lo que aprendimos en nuestro al bien común”, agrega en charla con Los Mundos Posibles.

Consultado sobre las razones por la cuales habría que elegir la lista de PyV, asegura: “Porque de las otras 16 listas, nadie te habla del trabajo, nadie te habla de la industrialización, de producción y todos te hablan cuestiones superfluas, como así también la gran mayoría de los que se están presentando ya han sido funcionarios, son legisladores, son diputados y nos han traído hasta acá”.

Sobre el último debate televisivo de las principales fuerzas, considera que “no fue un debate propiamente dicho, porque no pudimos tener intercambios profundos sobre qué tipo de modelo de ciudad estamos discutiendo o qué modelo de país, fue es una mera presentación al pueblo, nosotros planteamos un modelo orgullosamente peronista”.

Desde la Ciudad de Buenos Aires lo que venimos a plantear es, por ejemplo, el incentivo y el apoyo a diferentes tipos de industrias, como la farmacológica, como así también la audiovisual, que hoy está tan de moda con respecto a la serie (El Eternauta) que estamos viendo todos los argentinos. Ese tipo de industrias que generan trabajo, pero como así también generan la marca Ciudad y la marca País”, cuenta sobre las propuestas del espacio peronista.

Es un modelo que tenemos que continuar y profundizar, ya que eso genera riquezas a la Ciudad, al país, y ya ha sido probado, está comprobado que genera una virtuosidad más importante”, amplía.

Por último, sobre la Libertad Avanza y su gestión, afirma que “son el ejemplo claro de un modelo fracasado de política, no lo digo yo, lo dicen ellos, lo dice su líder, el presidente de la nación, Javier Milei, como así también Manuel Adorni, todos los gobiernos que acuden al FMI son gobiernos que han fracasado. ¿Qué tipo de propuestas de modelo pueden traer en la Ciudad de Buenos Aires? Ninguna”. 

Artículo anterior“Oesterheld creía que través de la militancia se podía cambiar el mundo”