En su columna semanal, Gabriela Pesclevi se sigue adentrando en el mundo de las imágenes y las fotografías. Esta vez, a partir de una experiencia personal de confeccionar un álbum diario.

Desde el 20 de marzo, Gabriela Pesclevi lleva a un diario con recortes de revistas, periódicos y postales cotidianas de estos días de cuarentena. A través del relato de estas páginas propone una reflexión sobre la fotografía, sobre el concepto de álbum y la contemplación de las imágenes. Esto implica posar la mirada en diversas escenas: desde el reporte diario del Ministerio de Salud hasta un posteo en redes sociales, las hojas de un árbol en otoño o un dibujo de su hijo.
También hay espacios para los recuerdos. "Muchos de nosotrxs transitamos estos días con algo de museístico. No me refiero a la cuestión de los grandes acervos o colecciones, sino a toda una maleta de recuerdos que se aviva como expandida de lo que supimos hacer, sea lo que sea. O una trama de vínculos que se expresan a través de la materia y la lectura de la materia", dice una de las entradas de este cuaderno que compartió al aire de Futura en Casa.
Escuchá/Descargá la columna completa - parte 1

En la segunda parte de esta columna, Gabriela siguió repasando las páginas de este álbum/diario. Nos compartió la pregunta de si estos registros que hablan del presente pueden traer recuerdos y cómo estas imágenes cotidianas dialogan con citas de libros, series y películas. "Son exploraciones día por día desde la fotografía como disparador para la lectura. Leer las imágenes es una práctica que desarrollo hace mucho tiempo, es una devoción poética", señaló.
Escuchá/Descargá la columna completa - parte 2