Docentes UNLP realizan un paro de 72 horas

Desde el miércoles comienzan una medida de fuerza de tres días en reclamo de mejoras salariales y más presupuesto para las universidades públicas. La resolución fue definida por la CONADU (Federación Nacional de Docentes Universitarios). “La medida fue construida en cada una de las asociaciones de base de la  federación,...

“Hay libro para rato”: se celebra en La Plata una nueva...

Este viernes 7 de noviembre desde las 17, la ciudad vivirá una nueva edición de este evento colectivo. Con descuentos, lecturas, música y actividades en más de 20 espacios, busca fortalecer el vínculo entre los lectores y las librerías como espacios culturales. Loana Barletta y Federico Navamuel destacan el espíritu colectivo, la importancia del encuentro y el valor simbólico del libro.

Clima de época: absuelven a los acusados por crímenes de lesa...

El Tribunal Oral Federal N.º 1 de Rosario resolvió exonerar a los 17 imputados por los secuestros y torturas cometidos en 1975 contra obreros y dirigentes sindicales en la empresa de Villa Constitucion, Santa Fe.

“Media Resnik”, una historieta que rescata la esencia obrera del emblemático...

En formato digital, la obra de Gabriel Milloc revive el espiritu trabajador del barrio, ambientado en los años 40. Iván Komoliatov, un inmigrante ruso, que trabaja en el frigorífico, se transforma en superhéroe para luchar contra las injusticias de esos días.

“Estado de Crisis IV – Madres”: el escenario como espacio para...

El ciclo teatral dirigido, escrito y protagonizado por Juan Manuel Colacino regresa todos los viernes de noviembre a Espacio 44. En esta nueva entrega, las “madres” son el eje de relatos que exploran el conflicto, la angustia y la palabra como vía de sanación. Un teatro atravesado por la mirada psicoanalítica y la necesidad de repensarse en tiempos de inmediatez y vacío.

Daniel Ruggiero: “Piazzolla me enseñó a ser lo mío”

El bandoneonista, compositor y director de orquesta fue nominado a los Latin Grammy 2025 por su disco “Piazzolla para orquesta típica”. Ruggiero reflexiona sobre el legado del maestro marplatense, la vigencia del tango, la ética del trabajo musical y el desafío de sostener una orquesta típica en tiempos cambiantes.

Antonio Preciado, el poeta de la negritud

En vísperas de la presentación del documental “Antonio Preciado: entre cantos y marimbas”, su director, Modesto López, relató desde México cómo ha sido la realización del audiovisual. También explicó la razón de realizar, en breve, un acto de desagravio en la ciudad de La Plata.

Chango Ibarra y la Chamarrita Comparsera: Entre la tradición y la...

El guitarrista y compositor Edgardo “Chango” Ibarra construye con Banda Pueblo un puente entre la música regional y la energía del corso. La Chamarrita Comparsera surge como un homenaje al carnaval local, un espacio de comunidad y experimentación que busca expresar la identidad de los pueblos del litoral.

Condenan a comisario de la bonaerense por encubrimiento en la...

Sergio Enrique Argañaraz acaba de recibir una pena de 3 años de prisión efectiva. Tras una instancia de juicio abreviado, se le imputaron los delitos de encubrimiento calificado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.

"La Margarita" mantiene su  vigencia entre el público platense

El espectáculo, a cargo de la Compañía Golondrinas de Yeso, está basado tanto en el libro homónimo de Mauricio Rosencof como en el disco de Jaime Roos.