30 mil pañuelos por la memoria crece en tiempos de negacionismo...
En la antesala de un nuevo 24 de marzo, el proyecto reafirma su compromiso con el arte y los derechos humanos, apostando a interpelar a las personas en la vía pública mientras genera comunidad. “La idea es convertir cada día en un día de la memoria”, expresa Marcela Sanmartino.
4to Festival por el Humedal del Arroyo El Pescado: "En un...
Será este domingo 16 en el Almacén Montes de Oca. Habrá música en vivo, feria, radio abierta, intervenciones artísticas y más.
Poesía, teatro e idioma guaraní se entrelazan en las búsquedas de...
La poeta formoseña visitó Radio Futura y conversó sobre su producción artística y el rescate del idioma de su familia.
“Tenía una falta de posibilidad de decirlo en voz alta quién era y para mí escribirlo fue la posibilidad de investigarme, de buscarme. La posibilidad de pensar quién soy y qué quiero...
“Se desnaturaliza el rol del río para transformarlo en una autopista...
Las disputas por el control privado de la Hidrovía Paraná-Paraguay por parte de proyectos exportadores impactan en la realidad de los territorios y comunidades locales. El dragado pone en riesgo a los humedales, la fauna ictícola y las dinámicas naturales del río.
Santiago Liaudat explica por qué el interior del país es el...
Según el académico, la drástica reducción del "gasto público" impulsada por La Libertad Avanza, ha golpeado de lleno transversalmente a Argentina, pero quien se ha llevado la peor parte son las regiones, provincias y localidades por fuera de la “zona núcleo”.
Los tonos mayores, ópera prima de la cineasta Ingrid Pokropek
Luego de su participación en La Flor (2018) y Trenque Lauquen (2022), se embarca en el guion y dirección de un film sobre una adolescente que recibe extrañas señales, sus vínculos y una atmosfera de musicalidad que lo rodea todo.
Encuentro de voz y guitarra entre Paula Chalup y Toni Santamarta
Se presentan el viernes 14 en La Caipo con un recorrido de canciones latinoamericanas y españolas.
“Astillero”, un poemario inspirado en la histórica empresa naval de Ensenada
La obra que pertenece a Marcos Arena, publicada a través de Agnes Casa Editorial, aborda las historias de los trabajadores, las familias, el sentido de pertenencia y de amor por el Astillero Río Santiago.
"Hay un incumplimiento del gobierno nacional como garante de nuestro salario"
Docentes de todo el país reclaman el cumplimiento de la Paritaria Nacional y rechazaron la propuesta unilateral del gobierno de fijar el piso salarial en $500.000
Jubilados en lucha: "Si no salimos a protestar, nos morimos de...
Luego de la represión del pasado miércoles 19, convocan a una nueva marcha frente al congreso para este 26.