“Cuando los animales duermen”: libertad, resistencia y comunidad desde el teatro independiente
La actriz y gestora cultural Gabriela Busechian habló sobre la obra coral escrita por Soledad Allende y dirigida por Moira Hidalgo. Se presenta este domingo 9 en El Medio Aljibe y formará parte del Festival Provincial de Teatro Independiente. Una propuesta del teatro platense que, entre metáforas y cuerpos en tensión, indaga en el deseo de libertad, la resistencia colectiva y la potencia del trabajo en comunidad.
“Estado de Crisis IV – Madres”: el escenario como espacio para sanar
El ciclo teatral dirigido, escrito y protagonizado por Juan Manuel Colacino regresa todos los viernes de noviembre a Espacio 44. En esta nueva entrega, las “madres” son el eje de relatos que exploran el conflicto, la angustia y la palabra como vía de sanación. Un teatro atravesado por la mirada psicoanalítica y la necesidad de repensarse en tiempos de inmediatez y vacío.
Daniel Ruggiero: “Piazzolla me enseñó a ser lo mío”
El bandoneonista, compositor y director de orquesta fue nominado a los Latin Grammy 2025 por su disco “Piazzolla para orquesta típica”. Ruggiero reflexiona sobre el legado del maestro marplatense, la vigencia del tango, la ética del trabajo musical y el desafío de sostener una orquesta típica en tiempos cambiantes.
Antonio Preciado, el poeta de la negritud
En vísperas de la presentación del documental “Antonio Preciado: entre cantos y marimbas”, su director, Modesto López, relató desde México cómo ha sido la realización del audiovisual. También explicó la razón de realizar, en breve, un acto de desagravio en la ciudad de La Plata.
Chango Ibarra y la Chamarrita Comparsera: Entre la tradición y la experimentación del carnaval entrerriano
El guitarrista y compositor Edgardo “Chango” Ibarra construye con Banda Pueblo un puente entre la música regional y la energía del corso. La Chamarrita Comparsera surge como un homenaje al carnaval local, un espacio de comunidad y experimentación que busca expresar la identidad de los pueblos del litoral.
Acerías Berisso: denuncian a la empresa por vaciamiento e incumplimiento de conciliación obligatoria
Trabajadores de la firma aseguran que los directivos retiran materiales del predio y no cumplen con la decisión dispuesta por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
“Sobreviviré. Otras amigas desgraciadas”: el descubrimiento de la dirección y la mirada de Miguel Seimandi
La obra de Hugo Marcos contará con funciones todos los sábados de noviembre, llega bajo la dirección de Miguel Seimandi, quien debuta en este rol después de una trayectoria marcada por la actuación y la dramaturgia.
“Rey Lear o la locura de este mundo”: el poder, la verdad y el teatro como espejo humano
La Compañía Teatro de Arte Crudo presenta una versión poderosa y visualmente impactante del clásico de Shakespeare, dirigida por Rafael Garzaniti. Los actores Mariano Ramírez, Ignacio Sarachu y Carola Ruiz reflexionan sobre los dilemas de la obra, el largo proceso de creación, la vigencia del texto y la experiencia compartida entre teatro, historia y banquete.
Seba Cayre: “Ser surero es una forma de mirar el mundo y de cantar lo que uno lleva adentro”
El músico bonaerense regresa a La Salamanca, el espacio platense que marcó su formación, para ofrecer un concierto cargado de reencuentros y memoria. Desde sus inicios en Pellegrini hasta su presente en Bolívar, Cayre ha forjado una trayectoria que combina raíz, paisaje y compromiso con la canción popular. Reflexiona sobre la identidad surera, la escena platense, la amistad y las nuevas generaciones.
Condenan a comisario de la bonaerense por encubrimiento en la causa Morello-Escalante
Sergio Enrique Argañaraz acaba de recibir una pena de 3 años de prisión efectiva. Tras una instancia de juicio abreviado, se le imputaron los delitos de encubrimiento calificado e incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Giovanna Fusco: “El acordeón está viviendo una etapa de gran interés”
En la antesala del 10° Encuentro de Acordeonistas del Río de La Plata, la música correntina radicada en La Plata celebra una década de historia junto al ensamble “Enjambre”. Este jueves 30 de octubre se presentará en la Sala China Zorrilla del Teatro Coliseo Podestá, en un concierto que abre la celebración y reafirma la vigencia de un instrumento que une generaciones, estilos y territorios.
“Humo”: el libro inédito de José María Pallaoro que devuelve su voz poética
A un año de su fallecimiento, se prepara una publicación póstuma del poeta, periodista y editor platense . El proyecto, impulsado por su compañera Elena Núñez junto a Julián Axat, Carlos Aprea y Néstor Mux, busca rescatar parte de su archivo personal y mantener viva su huella en la poesía argentina.




