Inicio Categorías Sociedad “Empresa Nacional de Alimentos: Una respuesta soberana”, un documental que propone una alternativa en la lucha contra el hambre

“Empresa Nacional de Alimentos: Una respuesta soberana”, un documental que propone una alternativa en la lucha contra el hambre

El documental dirigido por Juan Pablo Lepore aborda la concentración de la industria alimenticia en Argentina y plantea la creación de una firma pública para garantizar el acceso a la comida. 

"Empresa Nacional de Alimentos: Una respuesta soberana" cuenta con un sólido material de archivo, expone la desregulación de la dictadura de Martínez de Hoz como el punto de partida del colapso actual. Asimismo aborda hitos clave, como la fallida expropiación de Vicentin, y una recorrida por los mercados populares bonaerenses, las plantaciones de tomate riojanas y las economías regionales

Es un documental que tiene una función bien dirigida a este momento, a esta época en la que estamos viviendo, tratando de interpelar con cuestiones de público conocimiento”, sostiene Juan Pablo Lepore, director.

La película es producida por el Centro de Estudios para la Soberanía Popular Mariano Moreno junto al Movimiento Popular La Dignidad. Repasa en una cronología histórica el problema del hambre en la Argentina y propone una solución alternativa frente a la concentración alimentaria.

En charla con Los Mundos Posibles, remarca se trata de situaciones “que quizá no están asociadas a los problemas detrás de lo que tiene que ver con los precios, con los alimentos, con las empresas que manejan y controlan la cadena de comercialización y que son, como dice Rafael, el protagonista de la película, los verdaderos enemigos de la patria”.

Estas son empresas que hicieron grandes fortunas con la dictadura militar y hoy en día están teniendo ganancias exorbitantes, mientras la gente, la mayoría de la población, por debajo de la línea de la pobreza, no pueden acceder a una canasta básica y cada día se hace más difícil poder sobrevivir”, reflexiona.

Artículo anterior“Belén, María Belén”, el fotolibro que repasa la historia de la fundadora del Archivo de la Memoria Trans