El juez de Garantías de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, ordenó la detención de los agentes de la Policía bonaerense Oscar Castillo y Sergio Aguilar, imputados por delitos de tortura y falsedad ideológica de documento público. Ya son cinco los efectivos detenidos.

“Se inicia una represión a través de la cual se utiliza gases lacrimógenos, escopetas, balas de goma. Ahí está también una utilización de una manguera con agua a presión, que los bomberos ponen a disposición de la comisaría. Cortan la luz, generan una situación bastante terrorífica y de mucha violencia, irrazonable e innecesaria”, describe Augusto Infante sobre cómo fue abordado un reclamo por las condiciones de encierro de los detenidos en la Comisaria 2ª de Ensenada.
De acuerdo al testimonio de las víctimas, las torturas se sucedieron durante más de 10 horas. La causa se inició a partir de una denuncia de la Comisión Provincial por la Memoria en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura (CPM).
El Director de litigios de la CPM, señala que “no termina ahí, sino que una vez controlada esa situación, es donde aparecen los hechos de mayor gravedad, cuando logran abrir las puertas de los calabozos y los obligan a salir uno a uno, se forma como una especie de pasillo de agentes de policía, con tonfas, que los empiezan a golpear mientras los van desnudando, los castigan de formar muy salvaje”.
En el marco de la causa ya son 5 los funcionarios policiales detenidos por los hechos ocurridos en la madrugada del 21 de octubre de 2024 en la comisaría 2ª de Ensenada.
"Esta situación de terror no solamente está acreditada por la declaración de las víctimas, sino que además todas estas acciones han generado lesiones que han sido debidamente certificadas por la asesoría pericial y se han acreditado por otras vías de evidencia que a la fecha han vuelto a esta investigación muy robusta", concluye.