Inicio Categorías Sociedad Carlos Zaidman: “Las preguntas sobre el destino de López son las mismas”

Carlos Zaidman: “Las preguntas sobre el destino de López son las mismas”

A 19 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López, el integrante de la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos reflexionó sobre el contexto político en el que nos encuentra la fecha y sobre el legado que López dejó en su forma de hacer memoria.

"Lo terrible es que hoy las preguntas en cuanto al destino de López son las mismas, en otro contexto político, inclusive mucho más terrible, seguimos teniendo la culpa de la inacción, la culpa de la falta de interés de parte del Estado, de conocer quiénes se llevaron a López, cómo se los llevaron, a dónde los llevaron y dónde está hoy".

Zaidman reflexionó sobre el posicionamiento que tiene el gobierno nacional actual ante el genocidio. "Cuando meten duda en la gente, no les importa si fueron 8.700 o 30.000, lo que les importa es poner en duda una parte del relato ya que no pudieron ponerlo en duda en su totalidad, nunca pudieron poner en duda lo que fue el genocidio, poner en duda una parte para a través de eso poner en duda la totalidad de lo que fue la negra noche de la dictadura".

López con su vida cimentó el futuro de los juicios

A su vez remarcó que la segunda desaparición de López fue un intento de frenar la búsqueda de justicia. "López con su vida cimentó el futuro de los juicios. Cuando a él lo vuelven a desaparecer, lo que querían era parar los juicios y López sabía que existía ese peligro, pero él declaró igual, y a pesar de eso no pudieron frenar los juicios"

Jorge Julio López no sólo dejó su testimonio oral el el juicio contra el ex jefe de Investigaciones de la Policía bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, en el año 2006, sino que dejó escritos y dibujos de todo lo que vivió estando secuestrado, se encargó de registrar la crudeza del tiempo vivido en los centros clandestinos.

"Hay una memoria guardada en el pueblo, que funciona muchas veces como acto reflejo, con los momentos y las velocidades que te va dando la historia. Esa memoria dispersa, esos papelitos de López que están diseminados en el pueblo, en algún momento se une, surge, se hace ver y se hace sentir", afirmó Carlos Zaidman.

Por último dejó la invitación a la movilización convocada por la Multisectorial La Plata - Berisso - Ensenada a las 17 hs en Plaza Moreno. "Ahí nos vemos para volver a exigir y decir que el Estado es responsable y que tiene que responder qué es lo que pasó con Jorge Julio López. Por eso decimos aparición ya de Jorge Julio López".


Artículo anteriorRamón Inama, hermano de la nieta 139: "A Paula la pensé muchísimo"
Artículo siguiente"Los desaparecedores de López quisieron frenar los juicios y no lo consiguieron"