Inicio Categorías Sociedad Triunfo del Garrahan contra el gobierno: “Nunca nos desorganizamos porque es la única manera de transformar las cosas”

Triunfo del Garrahan contra el gobierno: “Nunca nos desorganizamos porque es la única manera de transformar las cosas”

Diputados rechazó el veto de Javier Milei a la ley Emergencia Pediátrica, con 181 votos a favor y 60 en contra. La cámara baja también revirtió la de Financiamiento Universitario.

El derrumbe parlamentario del oficialismo quedó en evidencia esta tarde en la Cámara de Diputados, con dos derrotas contundentes. Con amplia mayoría fueron revertidos los vetos sobre la ley Emergencia Pediátrica del Garraham y el Financimiento Universitario.

Nosotros estamos cobrando menos que octubre del 2023 perdimos un 60% o más de la capacidad adquisitivo”, recuerda Myriam Guitter en Los Mundos Posibles y remarca: “sabemos que el 60% de la población de niños, niñas y adolescentes del país se atiende en centros públicos y el hospital es la punta del iceberg de lo que se ve que están destruyendo”.

En ese sentido, la Jefa de Clínica del sector de Leucemia y Linfoma del servicio de Oncología del Hospital Garrahan explica: “tenemos un área programática de Ushuaia, donde todas estas prácticas de muy alta complejidad y de tratar o diagnosticar pacientes que no pueden tratarse ni diagnosticarse en otro lado, ni siquiera en centros privados, la trasladamos también hacia las provincias”.

La normativa, que ahora deberá pasar por Senadores, donde se cree que también obtendrá el mismo resultado, incluye una recomposición salarial, la eliminación del Impuesto a las Ganancias en guardias/horas extras, mayor agilidad en la compra de insumos con fondos de contingencia y el refuerzo del sistema de residencias médicas.

Está en riesgo, y lo venimos diciendo hace un montón, satisfacer las demandas de atención, al paciente directamente, y también las de hacer ciencia. De participar en los protocolos internacionales, tener nuestros protocolos, y todo eso sin poder difundirlo”, alerta la entrevistada.

Por último, reflexiona sobre la importancia de la ciencia: “no vale de nada formarse uno solo para guardárselo y morirse con toda esa información y esa sabiduría, porque esto tiene que seguir y tenemos que ser formadores de los que entran”.

Artículo anteriorDiputados rechaza el veto de Milei a la ley de Financiamiento Universitario