La multiinstrumentista platense da a conocer su primer disco solista este domingo 14 de septiembre, acompañada por el dúo Besser-Sturla. Una noche para descubrir el sonido atemporal del dulcimer martillado y compartir músicas, encuentros y memoria colectiva.

Este domingo 14 de septiembre a las 20 en Casa Chicha (15 y 61), Luciana Szeinfeld presenta su disco “Reflejos”, un recorrido musical de piezas originales para dulcimer martillado, donde cada composición funciona como un reflejo sonoro que evoca distintos momentos, paisajes y sensaciones. El encuentro contará además con la participación del Dúo Besser-Sturla, que presentará “Klezmer Río de La Plata”, un trabajo donde combinan melodías tradicionales del Klezmer europeo con composiciones propias, a cargo de Pablo Besser en flautas, mandolina y voz, y Natalio Sturla en acordeón.
Luciana es multiinstrumentista y compositora de la ciudad de La Plata, formada en la música antigua y en músicas tradicionales de diferentes partes del mundo. Toca instrumentos como el dulcimer martillado, flautas dulces, traversas, whistles y flautas tradicionales. En 2023 fue becada por el Fondo Nacional de las Artes para grabar “Reflejos”, su primer álbum solista.
Las ocho composiciones del disco fueron pensadas especialmente para el dulcimer martillado. “Surgieron así tocando, no es que escribí la música y después las adapté, sino que es una música que apareció en el instrumento, tocando, jugando con notas que me gustaron, eso fue lo que originó todo esto”, contó a Cacodelphia y confesó tener cierta fascinación por este instrumento singular.
El dulcimer martillado, explicó, es un instrumento de cuerda percutida considerado uno de los antecesores del piano: “Es un instrumento donde hay de todo, modelos contemporáneos y otros más antiguos, de distintas formas y distintos nombres. Particularmente el que uso yo es una réplica de un dulcimer medieval del siglo XIII español. Lo que tiene el instrumento es que tiene un sonido completamente atemporal. Depende de lo que toques: si tocas una cantiga va a sonar medieval, pero podés tocar una milonga, una zamba o hacer jazz y va a sonar bien”.
La artista destacó además la importancia de compartir escenario con el dúo Besser-Sturla, con quienes ya trabajó en distintos proyectos: “Es muy lindo tocar con amigos que además son músicos que admiro mucho. Hace muchísimo que nos conocemos y que compartimos fechas. Con Pablo, por ejemplo, nos conocemos hace más de diez años. Recuerdo que alguna vez nos fue a escuchar en algún proyecto donde yo tocaba la flauta dulce y eso le llamó la atención porque la flauta dulce no circula tanto en los escenarios platenses. Así comenzamos a vincularnos”.
En esta oportunidad, la presentación tendrá un matiz novedoso: “Voy a presentar todos los temas del disco junto a Juan Martín Farina en guitarra eléctrica. Así que vamos a combinar este instrumento medieval con sonoridades que asociamos más a lo contemporáneo”.
Luciana también subrayó un cruce sonoro curioso: “Hay una particularidad muy interesante y es que el segundo disco del dúo incorporó también el dulcimer en tres temas. Entonces lo que une a ambos trabajos es el dulcimer. Es muy raro porque es infrecuente que en un mismo año hayan salido dos discos que incluyen dulcimer en la ciudad. Una cosa bastante extraña”.
El recital promete ser una experiencia única, no solo por la riqueza del repertorio sino también por los cruces musicales: “Habrá cruces con el dúo, en principio haremos los tres temas que grabé en su disco y algunos temas nuevos que fuimos armando incorporando el dulcimer a las sonoridades del dúo, que también le son muy familiares al instrumento, porque en su historia está toda la música klezmer, las influencias orientales, esas escalas tan particulares que le quedan muy lindas. Sonoridades que tienen un mismo origen”.
Este domingo en Casa Chicha habrá música en vivo y también una propuesta gastronómica para acompañar la velada. Con barra de comidas y bebidas disponible durante el encuentro, la invitación es a disfrutar de una noche completa, donde los sabores y la música se encuentran para hacer de esta jornada una experiencia única.

