Los trabajadores convocan a una marcha de velas al Obelisco en respuesta a "irrisorio aumentó de sueldo", "los nuevos intentos de ensuciar al personal del hospital", y en apoyo a la Ley de Emergencia Pediátrica.

“Se va contar cómo sigue el reclamo del hospital, en respuesta a todas la intenciones de ensuciar al personal, y de las paritarias que se han firmado”, introduce Myriam Guitter, Jefa de Clínica del sector de Leucemia y Linfoma del servicio de Oncología del Hospital Garrahan, sobre la conferencia de prensa que se hizo el martes en la puerta de la institución.
Además, en se enumeraron las nuevas medidas para continuar con el reclamo, en respuesta al aumento del 1,3% a Salud, el “grave impacto de las noticias por todos conocidas sobre el examen de residencia”, que los profesionales aseguran que “ensucian un sistema de evaluación que lleva años”.
El reclamo es político, es contra una política de salud sanitaria que está ejecutando este gobierno y que está destinada a terminar con el sistema público de salud porque para ellos es un gasto, para nosotros es una inversión"
En charla con Los Mundos Posibles, Guitter detallo que con la paritaria actual del 1,3% por el mes de junio, agosto y después del 1,2% septiembre y 1,1% noviembre y diciembre, con bonos de 25 mil pesos los tres primeros meses y 20 mil los segundos, y ejemplifica: “En mi sueldo, por ejemplo, eso serían 180 mil pesos por mes dividido en seis cuotas”.
En ese sentido señala que “el sistema nacional de residencias funcionaba perfectamente y se precarizó, pasaron de tener vacaciones pagas, con aguinaldo y recibo de sueldo, a un estipendio que no tiene recibo ni aguinaldo, las vacaciones a criterio del empleador, totalmente precarizados”.
“El reclamo es político porque es contra una política de salud sanitaria que está ejecutando este gobierno y que está, a mi entender, destinada a terminar con el sistema público de salud porque para ellos es un gasto, para nosotros es una inversión”, concluye.