Inicio Destacados “La criminalización del Gobierno es a todo el que se oponga, ejercen el poder de manera antidemocrática”

“La criminalización del Gobierno es a todo el que se oponga, ejercen el poder de manera antidemocrática”

Nicolás Caropresi, del Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE), resultó herido durante la represión policial en la marcha de los jubilados de los miércoles. "Cualquier oposición, cualquier forma de intentar torcer medidas que ellos definen, la resuelven a palazos", asegura.

Edgardo Gómez

El problema concreto es que hay más de 5 millones de jubilados cobrando por debajo de la línea de indigencia. Cobrando 370.000 pesos, más el bono, o a veces ni siquiera, porque la moratoria se come el bono”, señala Nicolás Caropresi.

El referente del Movimiento de Trabajadores Excluídos (MTE), que luego de haber sido golpeado en la marcha de los miércoles fue trasladado al Instituto Patria, donde lo asistió la ex presidente Cristina Fernández, asegura que “hay una necesidad concreta que no se está resolviendo, y no solo eso, sino que cuando llegaron los dólares del Fondo [Monetario Internacional], anunciaron una reforma previsional para garantizar que ese ajuste sea mucho más profundo”.

Sobre la marcha de jubilados que se lleva a cabo todos los miércoles frente al Congreso, Caropresi reflexiona: “Lo que veo es violencia, es un grupo de pibes que están cobrando miseria, porque los policías también están cobrando miseria, pero no voy a defender a la fuerza, que van todos los días a pegarle a los viejos”

La criminalización es a todo aquel que se oponga, el gobierno llegó democráticamente al poder, pero lo está ejerciendo de manera antidemocrática, porque cualquier protesta, cualquier oposición, cualquier forma de intentar torcer medidas que ellos definen, la resuelven a los palazos, a los tiros, o con un decreto, o gritando mandriles en la televisión”, asegura.

Por último, el referente del MTE concluye que “todas esas palabras que usa el presidente de la nación para referirse a referentes sociales, políticos, periodísticos,  para grupos sociales, para todo. Entonces hay una clara lógica sobre todo de destruir la organización como forma de protesta, destruir la unidad de voluntades”.

Artículo anterior"La Margarita" mantiene su  vigencia entre el público platense
Artículo siguienteDocentes en lucha: "Las políticas de este gobierno se enfrentan con la unidad del movimiento sindical"