Inicio Destacados La historia de Joel Baban y su debut actoral en El Eternauta

La historia de Joel Baban y su debut actoral en El Eternauta

Vive en Ensenada, trabaja como electricista y está incursionando en la actuación. Su debut como actor de reparto se produce en la serie que, hoy por hoy, ostenta el logro de ser la más vista de Netflix a nivel global.

"El Eternauta" es una serie adaptada por Bruno Stagnaro de la historieta clásica argentina del mismo nombre, que fue creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López en el año 1957. La serie, estrenada recientemente, es la más vista a nivel global en Netflix, sigue la historia de un grupo de sobrevivientes a una invasión extraterrestre en Buenos Aires.

Joel Facundo Baban
es un actor de Ensenada que tuvo sus primeros pasos como actor en esta serie. “Fue un debut, un primer trabajo de lo que vengo soñando hace mucho, pero la repercusión que ha tenido, ha pegado de muchas formas, tanto como para los fans, como para los que no la conocían”, introduce.

Consultado sobre sobre su adaptación como actor, el actor ensenadense, que además trabaja como electricista , señala que “es una cuestión de perfeccionar otro nuevo trabajo, es una cuestión de nutrirte, de educarte, lo artístico se elabora. El artista no tiene un tiempo, o nace o se hace, y nada de eso condice el momento en el que puedas llegar a mostrar algo de interés, porque el que juzga, el que dice ya está listo, es el público”

En charla con Los Mundos Posibles, Baban describe cómo llegó a ser parte del elenco: “Estuve en un casting muy importante, que fue el de La Sociedad de la Nieve durante siete meses, tuve el gusto de conocer a Bayona (director español). No quedé, pero me quedó contacto, ha sido mi entrega la que me ha dado esa llavecita para que me vuelvan a convocar”.

Hay una escena donde el actor comparte un diálogo con Ricardo Darín: “Imagínate que el actor más premiado en el país y reconocido en el mundo de nuestro cine, de nuestras producciones, conocidísimo en el mundo, viene y te pega una zamarreada. No había tenido otra actuación, muchos nervios, fueron 10 días de rodaje para hacer esas escenas, muy elaboradas, hay todo un trabajo, una producción detrás de eso”.

Asimismo, destaca que el boom de la serie, la más vista de Netflix a nivel global, “para nosotros los actores nos trae un reconocimiento que es la otra mitad de la paga. Estamos muy contentos y tenemos una satisfacción del trabajo que se ha logrado de una manera tan común, para nosotros transcurrió de una manera muy relajada, hoy ver cómo impactó nos llena la verdad de satisfacción”




Artículo anterior"30 años, 30 hijes, una misma historia", el audiovisual que reconstruye la lucha de H.I.J.O.S-La Plata