El diputado nacional del PTS en el FITU, Christian "Chipi" Castillo, en el marco del Dia del Trabajador, reflexiona sobre las demandas de y los desafíos que tienen contra un gobierno entregado al Fondo Monetario Internacional.

“Es un día para sentar una bandera de pelea por las demandas de la clase trabajadora, que hoy son muchísimas. Hay demandas defensivas, que no nos sigan quitando derechos y hay ofensivas que tienen que ver con la reducción de las jornadas de trabajo”, introduce Christian "Chipi" Castillo, sociologo, docente y diputado nacional del PTS en el FITU.
“Más allá de si vos trabajás con un patrón privado o en el Estado, si estás más formal o más informal, sos parte de una clase que crea la riqueza social y es explotada por las grandes corporaciones, por los capitalistas, y eso me parece lo que tenemos que tener en cuenta”, remarca en Los Mundos Posibles.
“Cada tanto esta fuerza se expresa a veces en los paros generales, a veces en grandes manifestaciones, y se supera esa división que el capital permanentemente quieren hacer, de tratar de individualizarte, atomizarte, separarte”, considera.
Sobra la duración de la jornada laboral en Argentina, señala que “es de las más largas del mundo, de 48 horas semanales, data de 1929, podría tener una reducción sustantiva, de hecho es nuestra propuesta que la jornada de trabajo sea de 6 horas 5 días a la semana, 30 horas semanales, sin afectar obviamente el salario, y con un mínimo que pueda cubrir la canasta familiar, para justamente tener más tiempo libre, que es lo que la ciencia y la tecnología permitiría, pero bueno, el poder del capital lo usa para el contrario”.
“Cuando estamos con este gobierno, estamos sometidos al FMI, uno dice, bueno, hay que cambiar eso también. Si uno no cambia eso, es muy difícil poder imponer esta perspectiva de reducción de la jornada de trabajo y creación de nuevos puestos de trabajo genuinos y con derechos”, finaliza.