Inicio Categorías Sociedad Elecciones legislativas en CABA: “Todos los problemas que tiene la ciudad son corresponsabilidad de los Macri y Milei”

Elecciones legislativas en CABA: “Todos los problemas que tiene la ciudad son corresponsabilidad de los Macri y Milei”

Juan Manuel Abal Medina, candidato por la lista Justa, Libre y Soberana, asegura que las diferencias del PRO con La Libertad Avanza "son simplemente estéticas", y remarca que lo más urgente es atender a "los 57 barrios populares abandonados históricamente por todos los gobiernos".

Foto: Federico Lopez Claro

Lass elecciones legislativas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están previstas para el próximo 18 de mayo. Son Son 17 las fuerzas políticas habilitadas para participar.

Todos los problemas que tiene la Ciudad de Buenos Aires son  corresponsabilidad de los Macri y de Milei, y los problemas nacionales también, porque fue Macri el que nos hizo mucho votar este engendro y el que le da los votos en el Parlamento para aprobar todas sus leyes”, asegura en charla con Los Mundos Posibles.

Consultado por las prioridades más urgentes que tiene CABA, el candidato a legislador asegura que "sin ninguna duda, los 57 barrios populares abandonados históricamente por todos los gobiernos,  donde se viven situaciones dramáticas, sin agua, sin luz, y que toda la Ciudad de Buenos Aires mira para otro lado, son 400/500 mil personas que viven totalmente abandonadas y que el peronismo tiene que mostrar y señalarlo, y por eso mi primer proyecto va a ser la ley de urbanización".

Sobre la eliminación de las PASO, considera que “fue una mala decisión, porqué tenemos tantos candidatos, fue una picardía del gobierno Jorge Macri, que lamentablemente mi partido, el PJ de la Ciudad acompañó y nos dejó sin la posibilidad de poder discutir cada uno en su espacio político, las discusiones y presentar una oferta más ordenada para que la gente pudiera decidir”.

Asimismo, el candidato amplía la autocritica del partido justicialista en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: “nuestro partido viene acompañando al PRO desde hace 20 años, para que se entienda, tenemos el dominio de todos los organismos de control, de la Auditoría, la Defensoría y hemos sido en una posición muy amigable y complaciente”.

La diferencia de Jorge Macri con el gobierno de Milei son simplemente estéticas, son parte del mismo proyecto ultraderecha que gobierna Argentina. Cuando apenas asumió, salió diciendo que a los ciudadanos que viven en la calle hay que ‘limpiarlos’, y después sacarlos a palos”, recuerda.

Por último, remarca que  desde el PJ “entendemos, con una acción legislativa, que no se elige un jefe de gobierno, no se elige un gobernador, no se elige un presidente, pero es un buen momento para dar discusiones importantes, y sobre todo para decir las cosas como son, ponerse fuertemente a esta pesadilla que estamos viviendo”.

Artículo anteriorProponen que un 15% de la obra pública se destine a la integración socio-urbana de villas y asentamientos en La Plata