Inicio Categorías Sociedad Nuestra venganza es llegar a viejas: Memorias trans en primera persona

Nuestra venganza es llegar a viejas: Memorias trans en primera persona

La biblioteca Claudia Pía Baudracco y el Archivo de la Memoria Trans se dedican a preservar y dar a conocer la historia de un colectivo que no tuvo derecho a voz en los relatos oficiales.

Lo que hacemos ahí es archivar, seleccionar y limpiar los documentos de Claudia. Empezamos hace tres años, cuenta con cuatro secciones y dentro contiene series y subseries sobre su militancia”, destaca Wanda Eliana Sánchez, de la Biblioteca y Museo Claudia Pia Baudracco, sobre el trabajo que realizan.

“La Gorda”, como la llamaban sus amigas, fue una militante que recorrió el país para conocer diversas experiencias, fundadora de la Asociación Travestis Argentinas (ATA), organización pionera en la defensa de los derechos del colectivo trans. “Ella visitaba las cárceles para ver las a chicas detenidas para ver sus condiciones, se ocupaba mucho de las problemáticas"

"Esto es muy importante para que la gente los conozca su historia y también a nosotras, porque contándola se nos conoce. Nuestra expectativa de vida es de 35 años, nuestra venganza es llegar a viejas y hacer saber lo que pasó”, remarca Sánchez en Los Mundos Posibles.

Por otra parte, nunca se deja de remarcar las luchas que vienen llevando adelante, “con una reparación histórica, que el Estado nos pida perdón, que nuca va a suceder, por todo el maltrato y persecución que a ha habido hacia nosotras, acompañada de una pensión, para nosotras no empezó la democracia, nos siguieron llevando presas”.

Escuchá/descargá la entrevista completa:

Artículo anteriorQué es el alerta Sofía: el programa que puede hacer la diferencia en la búsqueda de personas
Artículo siguienteInforme de la CPM sobre represión en Congreso: "El accionar de Policía fue provocación para preparar lo que vino después"