Inicio Categorías Sociedad Exigen la liberación de los detenidos en el Congreso: “El gobierno construye un relato de organizaciones terroristas que es un delirio”

Exigen la liberación de los detenidos en el Congreso: “El gobierno construye un relato de organizaciones terroristas que es un delirio”

Desde la Correpi advierten que las detenciones fueron arbitrarias y sin justificativo. Denuncian un intento de amedrentamiento a los manifestantes impulsado por la ministra Patricia Bullrich.

Las condiciones en las que estaban detenidos eran pésimas, a partir de ahí se dispuso, a la espera de la decisión de la jueza Servini de Cubría, trasladarlos a los penales. En un primer momento lo vimos con cierta cautela porque nos parecía preocupante, pero entendimos que se debió a eso”, considera Facundo Merlan Rey, integrante de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI).

Para Merlan Rey se trata de “un intento por parte del Ministerio de Seguridad de amedrentar, como viene sucediendo desde el primer momento que se hicieron las detenciones, de hacerles pasar lo peor posible a todas las personas que estuvieron ahí, tanto a los que liberaron como los que siguen”.

Sobre los elementos que tuvo en cuenta la jueza para ordenar la liberación de algunos sí y otros no, el entrevistado asegura que “fue absolutamente arbitrario y con justificaciones sin sentido, no las hubo en general, más que la continuidad de la investigación ante la presunción de los delitos”.

“De ninguna manera podemos escindir la situación judicial de la política. Escuchamos como Milei dijo que alguien le querían tirar un muerto, después vimos el comunicado que sacó el gobierno nacional, se va construyendo un relato de organizaciones terroristas, de un intento de golpe de Estado, que es un delirio absoluto”, afirma el entrevistado.

Por último insiste con la pata judicial al ver la presentación del fiscal Stornelli, que pedía el cambio de caratula y la prisión preventiva "por supuestas organizaciones que atentaban contra el orden institucional y legislativo, no podemos escindir esa lectura, por las cuales se determinó la continuidad en prisión de algunos y la liberación de otros".

Bajo con la consigna "Presos políticos nunca más", organizaciones de Derechos Humanos, sociales y sindicales se movilizarán hacia Plaza de Mayo para exigir la inmediata liberación de los detenidos.

Escuchá/descargá la entrevista completa:

Artículo anteriorAscenso y caída del Malevo Ferreyra
Artículo siguienteClínicas de La Plata al límite por el aumento de enfermedades respiratorias