Será del 30 de septiembre a 3 de octubre y contará con la participación de múltiples artistas locales. Es un espacio cultural para acompañar y visibilizar la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de sus nietos y nietas

Foto: Musica x la Identidad
El Festival Música x la Identidad tuvo su primera edición en La Plata hace 4 años, impulsado por Sergio Poli y Paula Mesa. “Lo iniciamos como catarsis a lo que estaba pasando en 2017 en el país. Se nos ocurrió que una forma de militancia era tratar de meter esta pata de Música x la Identidad en La Plata. Hicimos una sola fecha con 3 o 4 grupos y la cosa funcionó. Funcionó en el sentido de que ya enseguida se empezaron a abrir ofertas de grupos y de lugares”, sintetizó el músico Sergio Poli en el aire de Futura en Casa. “Esto que comentaba Sergio de ir creciendo, nos pasó a nivel grupo, nivel organización. Con gente que se fue sumando, contribuyó en colaborar y también, cuando decidimos hacerlo en el marco virtual, nos pareció que podía ser interesante invitar a un montón de músicos y músicas que habían participado en ediciones anteriores para que también compartan su material”, agregó la música Paula Mesa.
MxI pertenece a los ciclos por la identidad que se desarrollan en la ciudad junto a las disciplinas de teatro (celebrado en septiembre) y danza (que se realizará durante noviembre). “Durante tres meses en la ciudad de La Plata esto está presente y yo creo que ese es un proceso interesante que se ha construido en los últimos años: que el arte sea un arte ideológico, un arte político, un arte que visibilice este tipo de temas y que a su vez uno pueda llegar a disfrutar esa producción, que tiene un significado”, contó el equipo organizador.
es un espacio de visibilización, de acompañamiento a la lucha de Abuelas
El material enviado por los y las artistas a Música x la Identidad será publicado entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre de 18 a 21 horas en las redes del ciclo. “Lo que siempre pedimos es que lo compartan, porque este es un espacio de visibilización, de acompañamiento a la lucha de Abuelas (de Plaza de Mayo), señaló Paula.
Escuchá/Descargá la entrevista completa