Inti-Illimani Histórico: medio siglo de música, memoria y resistencia latinoamericana
A casi sesenta años de su nacimiento, el grupo chileno Inti-Illimani Histórico regresó a la Argentina con una gira que celebra la vigencia de su obra y su legado como emblema de la Nueva Canción Chilena.
Escribir para creer: Rodolfo Palacios y la fe en las historias verdaderas
Autor de "El Clan Puccio" y "Sin armas ni rencores" habla del oficio de contar el crimen sin morbo ni apología, de sus encuentros...
Coqui Ortiz: “Estas canciones llegaron hasta hoy porque están en el corazón y en las voces de los cantores”
El compositor chaqueño presenta “Álbum de memorias”, un disco que rescata la obra de sus maestros cancioneros y celebra la raíz, la transmisión y la cultura popular del litoral argentino.
La campaña “El hambre es un crimen” vuelve a marchar en La Plata
“La mitad de los pibes de este país son pobres. ¿Nos vamos a acostumbrar a esta tragedia?”, interpelan desde la organización Chicxs del Pueblo. La marcha será este sábado 15 de noviembre y tendrá como epicentro la Republica de los Niños.
Antonio Preciado, el poeta de la negritud
En vísperas de la presentación del documental “Antonio Preciado: entre cantos y marimbas”, su director, Modesto López, relató desde México cómo ha sido la realización del audiovisual. También explicó la razón de realizar, en breve, un acto de desagravio en la ciudad de La Plata.
Zohran Mamdani, el fenómeno socialista de Nueva York
El flamante alcalde de la ciudad se transformó en el primer funcionario de origen musulmán en asumir el cargo. Con un programa medidas concretas para llevar adelante su gestión, incluido impuestos para los ricos, supo captar el voto de los neoyorquinos con un carisma especial y una comunicación potente.
Colibrí Arte y Cultura festeja nueve años de construir colectivamente y sostener una convicción política
El evento contará con bandas en vivo, sorteos, proyecciones y muchas sorpresas. La invitación es para este sábado 15 de noviembre en diagonal 77 entre 5 y 6.
La Comisión Investigadora del caso $LIBRA última detalles para presentar su informe y llevarlo a la Justicia
El 18 de noviembre se dará a conocer el expediente definitivo con las conclusiones de la causa, que confirmarían la sospecha de que hubo una estafa en la promoción de la criptomoneda.
Nadia Larcher: “Hay que emancipar el canto de los escenarios, devolverle su poder comunitario”
La cantora, compositora e investigadora catamarqueña llega a La Plata para presentar “Trinar – La flor”, su primer disco de canciones propias.
Bronca y Distorsión, el evento que revitaliza el rock en Berisso
El festival reúne a bandas emergentes y consagradas de la región, desembarca este domingo en la ciudad berissense con propuestas que van del pop...
Docentes UNLP realizan un paro de 72 horas
Desde el miércoles comienzan una medida de fuerza de tres días en reclamo de mejoras salariales y más presupuesto para las universidades públicas. La...
Luna y Fango: el tango como casa, refugio y reencuentro
El cuarteto platense que desafía la tradición del género con una sonoridad de cámara —sin bandoneón y con clarinete— se presenta este viernes 7 con el espectáculo ‘La música que habito’. Gabriela Maceira, voz y fundadora del grupo, repasa su historia, su búsqueda artística y el vínculo entre el tango, la memoria y la generosidad de los espacios que cobijan el arte.




