
Más de 60.000 trabajadores movilizaron a Gobernación para exigir mejoras en la oferta salarial, en defensa de IOMA y el IPS, y mayor presupuesto para educación, salud, justicia y niñez.
Radio Futura nació en 1987, cuando la democracia gateaba y en los micrófonos de las nacientes FMs nuestro pueblo comenzaba a descubrir un nuevo modo de hacerse escuchar. Desde hace 28 trasmite ininterrumpidamente desde Villa Elvira, La Plata. Radio Futura es parte del Foro Argentino de Radios comunitarias. Leer más »
Radio Futura posee una programación de gran diversidad cultural. Con una mirada cercana a las problemáticas sociales y a las demandas de los sectores organizados del pueblo. Contiene en su grilla propuestas que enriquecen la construcción de una mirada amplia que aporte a la transformación de la comunidad. Ver grilla de programación
En la ciudad de la Plata hay pocos medios de comunicación que no son empresas que generan ganancias para sus patrones. Uno de ellos es Radio Futura. De todas las formas geniales que tiene para bancarse, está la red de socios. Enterate cómo participar. Leer más »
Calle 75 esquina 5 n° 497 1/2 - La Plata
radiofuturalaplata@gmail.com
Tel. (0221) 453-8250
Enterate de los próximos eventos. Recitales, fiestas, transmisiones especiales, peñas, sorteos.
Más de 60.000 trabajadores movilizaron a Gobernación para exigir mejoras en la oferta salarial, en defensa de IOMA y el IPS, y mayor presupuesto para educación, salud, justicia y niñez.
Los gremios rechazaron la oferta salarial del 15% en tres cuotas que la administración de María Eugenia Vidal les formuló por sexta vez consecutiva.
Mientras diputados trata la reforma previsional, sindicatos, organizaciones sociales y partidos políticos manifiestan su repudio en las inmediaciones del Congreso.
Se trata de un operativo de evaluación de aprendizajes, que se llevará adelante en todas las escuelas públicas y privadas del país el próximo martes 18 de octubre. Los gremios rechazaron esta evaluación estandarizada.
Dese los sindicatos docentes hablan de un 95% de adhesión. Claudio Vigne, Secretario Gremial de SUTEBA La Plata, se refirió a los alcances de la jornada de protesta, con reparos en la labor del sindicato nacional docente CTERA.
Domingo 30 de marzo de 2014 El Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, seccional La Plata ,se movilizó el domingo por la noche como cierre del conflicto docente. El gremio local rechazó el aumento salarial que se acabó acordando con el gobierno provincial. Más de 400 docentes se movilizaron a… Leer más »
Miles de docentes se movilizaron en repudio al aumento por decreto realizado ayer por el gobernador Daniel Scioli. Desde 7 y 38 la columna de maestros se dirigió a la casa de gobierno donde concluyó el masivo acto, en lo que habría sido una de las más grandes movilizaciones sindicales en la ciudad de los… Leer más »