La campaña “El hambre es un crimen” vuelve a marchar en La Plata

“La mitad de los pibes de este país son pobres. ¿Nos vamos a acostumbrar a esta tragedia?”, reza una de sus consignas. Será este sábado 15 de noviembre y tendrá como epicentro la Republica de los Niños.

“Narices Negras”, memoria viva a veinte años de Cromañón

La obra dirigida por María Cecilia Rossini y Marcela Cursi entrelaza teatro, danza y poesía corporal para transformar el dolor en memoria. Con trece intérpretes en escena, el grupo busca reflexionar sobre la tragedia de Cromañón

Luna y Fango: el tango como casa, refugio y reencuentro

El cuarteto platense que desafía la tradición del género con una sonoridad de cámara —sin bandoneón y con clarinete— se presenta este viernes 7 con el espectáculo ‘La música que habito’. Gabriela Maceira, voz y fundadora del grupo, repasa su historia, su búsqueda artística y el vínculo entre el tango, la memoria y la generosidad de los espacios que cobijan el arte.

“Hay libro para rato”: se celebra en La Plata una nueva Noche de las Librerías

Este viernes 7 de noviembre desde las 17, la ciudad vivirá una nueva edición de este evento colectivo. Con descuentos, lecturas, música y actividades en más de 20 espacios, busca fortalecer el vínculo entre los lectores y las librerías como espacios culturales. Loana Barletta y Federico Navamuel destacan el espíritu colectivo, la importancia del encuentro y el valor simbólico del libro.

Clima de época: absuelven a los acusados por crímenes de lesa humanidad en Acindar

El Tribunal Oral Federal N.º 1 de Rosario resolvió exonerar a los 17 imputados por los secuestros y torturas cometidos en 1975 contra obreros y dirigentes sindicales en la empresa de Villa Constitucion, Santa Fe.

“Cuando los animales duermen”: libertad, resistencia y comunidad desde el teatro independiente

La actriz y gestora cultural Gabriela Busechian habló sobre la obra coral escrita por Soledad Allende y dirigida por Moira Hidalgo. Se presenta este domingo 9 en El Medio Aljibe y formará parte del Festival Provincial de Teatro Independiente. Una propuesta del teatro platense que, entre metáforas y cuerpos en tensión, indaga en el deseo de libertad, la resistencia colectiva y la potencia del trabajo en comunidad.

“Estado de Crisis IV – Madres”: el escenario como espacio para sanar

El ciclo teatral dirigido, escrito y protagonizado por Juan Manuel Colacino regresa todos los viernes de noviembre a Espacio 44. En esta nueva entrega, las “madres” son el eje de relatos que exploran el conflicto, la angustia y la palabra como vía de sanación. Un teatro atravesado por la mirada psicoanalítica y la necesidad de repensarse en tiempos de inmediatez y vacío.

Daniel Ruggiero: “Piazzolla me enseñó a ser lo mío”

El bandoneonista, compositor y director de orquesta fue nominado a los Latin Grammy 2025 por su disco “Piazzolla para orquesta típica”. Ruggiero reflexiona sobre el legado del maestro marplatense, la vigencia del tango, la ética del trabajo musical y el desafío de sostener una orquesta típica en tiempos cambiantes.